Pronokal

Nuestros actos en consulta de Pronokal
Consulta de Pronokal dieta proteinada, preparación de dieta a medida, indicaciones y seguimiento de resultados.
Información gratuita
La Dra. de medicina y nutrición realiza una valoración y evaluación (gratis) para saber si el tratamiento es adecuado.
Con la compra: Evaluación médica, preparación e indicaciones sobre la dieta Pronokal y registro de resultados a lo largo del tiempo.
El paciente que se somete a la dieta Pronokal debe acudir a consulta periódicamente (cada 15 días), para ajustar y registrar resultados.
Pronokal dieta proteinada
El método Pronokal dieta proteinada, es un que se basa en reducir la ingestión de hidratos de carbono y grasas, manteniendo la dosis de proteínas. Está avalada por numerosos estudios clínicos y publicaciones científicas, los cuales demuestran que la pérdida de peso es eficaz, de calidad, segura y duradera.
Es personalizada y está probado científicamente. En primer lugar, es la única dieta con el apoyo y seguimiento de un médico, nutricionista y entrenador. A continuación, podrás ver cuales son las etapas por las que se debe pasar antes de realizar una dieta Pronokal.

Etapas del Método Pronokal dieta proteinada
1. Primera visita al médico: Analítica, diagnóstico y pauta dietética.
El primer paso es visitar al médico, quien lidera todo el tratamiento, siempre con ayuda del resto de profesionales. El médico es el que detecta y diagnostica el exceso de peso y marca el objetivo de pérdida; establece la pauta dietética y decide en qué momento el paciente pasa de un paso al siguiente.
Además, el médico con ayuda de los técnicos de actividad física, establecen la pauta de ejercicios (volumen, intensidad y frecuencia) que debe realizar el paciente en cada paso, garantizando la seguridad a través de un seguimiento analítico periódico del estado de salud del paciente.
2. Análisis de nutrición: Definición de la dieta de manera personalizada
Una vez terminada la evaluación y diagnostico del exceso de peso con el médico, comienza la definición de la dieta. Un profesional de nutrición asesora y guía al paciente en la aplicación del método, le indica las pautas y se adapta la dieta a los gustos y necesidades del paciente. También es el responsable de enseñar la adquisición de sus nuevos hábitos de vida que permanecerán en el futuro.
Pronokal dispone de una gran variedad de sabores y texturas en alimentos como tortillas, sopas, postres, bebidas, yogures y otros; o listos para consumir como chips y galletas. Estos alimentos han sido probados científicamente para ayudarte a tener una pérdida de peso de forma eficaz y segura. Además, los alimentos están enriquecidos con DHA (omega 3), lo que ayuda a mantener la pérdida de peso a largo plazo gracias a su efecto antinflamatorio.
También el médico ayuda a elegir los alimentos Pronokal más adecuados según las necesidades. Pronokal dieta proteinada está basada en proteínas que te ayudan a mantener la masa muscular y a mantener el peso a largo plazo.
Especialistas en dieta Pronokal
El éxito de Pronokal se fundamenta en el equipo de expertos, el cual acompaña en todo momento a las personas que están realizando el tratamiento. En MDH Centros Médicos contamos con la colaboración de la Dra. María Dávalos, quién es experta en nutrición y ha llevado muy de cerca casos de éxito con la dieta Pronokal.
Los tratamientos no son generalizados, más bien son personalizados y adaptados a cada persona:
- PnK: Está indicado para perder peso eficazmente y adoptar un estilo de vida saludable.
- PnKDefine: Recomendado para aquellas que están en un peso normal y quieren eliminar la grasa localizada.
- PnKExpert: Para las personas mayores a 60 años que quieren bajar de peso y aumentar su vitalidad.
- PnKDiaproKal: Indicado para que personas con diabetes tipo 2 y prediabetes pierdan peso y controlen su glucemia.
Diferencia con otros tratamientos
En este punto, es importante hacer una diferenciación entre una dieta proteinada, dieta hiperproteica y dieta hipocalórica.
Aclaramos que el método Pronokal no es una dieta hiperproteica ni una dieta hipocalórica. En cambio, está basada en una dieta proteinada, que reduce la ingesta de grasas y azúcares, pero a diferencia de otras dietas, aporta la cantidad de proteínas necesarias para el funcionamiento del organismo y permite que la pérdida de peso se realice a expensas de la masa grasa.
Esta característica, además de su aplicación personalizada bajo supervisión médica, hace que el Método PronoKal® sea un tratamiento de probado eficacia y seguridad para tratar el sobrepeso y la obesidad.
Por su parte, las dietas hiperproteicas reducen el aporte de calorías, pero incrementan excesivamente la ingestión de proteínas, por lo que pueden llegar a sobrecargar el metabolismo. Las dietas hipocalóricas, en cambio reducen tanto la ingestión de grasas y azúcares como de proteínas, lo que dificulta que el organismo mantenga sus necesidades vitales con normalidad y hace que se pierda la masa muscular.
Método Pronokal como tratamiento del exceso de peso.
Estas son las etapas del método Pronokal que debes conocer para aclarar las dudas del funcionamiento:
1. Primera etapa del método Pronokal
En esta primera etapa el paciente entra en un estado de cetosis controlada, en el que el cuerpo gasta la energía de reserva debido al bajo aporte de grasas e hidratos de carbono, y pierde peso a expensas de la masa grasa, preservando en cambio, la masa muscular. Su duración puede variar según el peso que se precisa perder y se elimina hasta el 80% de sobrepeso.
2. Segunda etapa
Etapa de adaptación fisiológica o reeducación alimentaria, se va perdiendo el peso restante (20% del peso sobrante) mientras el cuerpo se va adaptando a los cambios fisiológicos que está experimentando. Concretamente se estabilizan el sistema hormonal, el metabolismo basal y los niveles de insulina.
Estos cambios junto con la introducción progresiva en la dieta de todo tipo de alimentos y la adopción de nuevos hábitos, ayudarán al paciente a mantener el peso conseguido a largo plazo.
3. Tercera etapa
La tercera etapa es considerada la etapa de mantenimiento, y es una de las etapas más difíciles porque es cuando se llega al peso establecido. Se realiza un seguimiento periódico del paciente para ayudarle y una vez alcanzado el peso deseado, a mantenerse en su objetivo a largo plazo. Esta etapa se adapta a las características energéticas de cada paciente y combina los alimentos tradicionales con productos de Mantenimiento PronoKal®.
Estos cambios junto con la introducción progresiva en la dieta de todo tipo de alimentos y la adopción de nuevos hábitos, ayudarán al paciente a mantener el peso conseguido a largo plazo.

La Dra. María Dávalos dirige la unidad de medicina estética de MDH Centros Médicos.

Contáctanos para agendarla, sin compromiso alguno.
91 535 81 98
Consultas: info@mdhcentros.es
Pacientes: pacientes@mdhcentros.es