Aparato digestivo
Nuestros actos en consulta de aparato digestivo
Consulta general con el/la especialista de aparato digestivo.
Pago único
Revisión post consulta dentro de 30 días sucesivos al caso.
Pago único
Visita una de nuestras sedes en Madrid para esta consulta y/o pruebas, también puedes coger una cita online.
Con la compra de la consulta se realiza una evaluación y/o exploración de enfermedades y resolución de dudas.
El médico comentará y explicará de manera presencial o telefónica el resultado de las pruebas realizadas.

Consulta de aparato digestivo en Madrid
El especialista en consulta de aparato digestivo es llamado gastroenterólogo y atiende las enfermedades de todo el sistema digestivo, incluyendo el esófago, el estómago y los intestinos. Este conjunto de órganos es el que se encarga de hacer la digestión o la transformación de alimentos, de esta manera, las células del organismo pueden absorber todos los nutrientes que necesita y desechar los que no.
Sistema digestivo, gastroenterología
Te explicaremos brevemente cómo funciona el sistema digestivo: Su función es transformar los alimentos que consumimos en moléculas muy pequeñas y que en su recorrido puedan llegar hasta el interior del organismo, los alimentos pasan por dos procesos: el de fragmentación mecánica y digestión química.
El resultado final de este proceso es la degradación de los alimentos y son absorbidos a través de la pared del intestino delgado hasta la sangre, se transportan a los tejidos del organismo para utilizarlos o almacenarlos. Ahora, los residuos que no se digieren son los que se desechan como heces.
Pruebas que realizamos en consulta de aparato digestivo:
Estas son algunas de las pruebas que realiza el médico gastroenterólogo en la consulta de aparato digestivo, en las sedes MDH:
- Test intolerancia
- Test Helicobacter Pylori
- Intolerancias alimentarias
- Gastroscopia
- Colonoscopia
- Polipectomía
Principales enfermedades del aparato digestivo
Las principales enfermedades del aparato digestivo podemos dividirlas de esta manera: Enfermedades del esófago, enfermedades del estómago, enfermedades del intestino, afectaciones en el recto y el ano, enfermedades del hígado y enfermedades del páncreas.
Enfermedades del esófago
- Labio leporino y paladar hendido
- Herpes labial
- Aftas
- Candidiasis
- Glositis
- Leucoplasia
- Mucocele
- Periodontitis
- Esofagitis por reflujo
- Inflamación del esófago producida por reflujo del contenido del estómago hacia el esófago.
Hernia del hiato esofágico
En la hernia de hiato esofágico, la parte abdominal del esófago y una parte del estómago son empujadas o traccionadas hacia arriba a través del hiato o abertura del diafragma por el que pasa el esófago.
Síndrome de Mallory-Weiss
Se refiere a laceraciones en la membrana mucosa del esófago, causados por hacer fuertes y prolongados esfuerzos para vomitar o toser.
Síndrome de Boerhaave
Se produce por un aumento brusco de la presión abdominal durante el vómito, aunque también puede ocurrir durante el parto, convulsiones, tos o risa prolongada.
Enfermedades del estómago
Dispepsia
Es la existencia de algún síntoma que se considere proveniente del aparato digestivo y afecte a la mitad superior del abdomen, siempre que no esté originado por un proceso específico. Puede manifestarse como dolor ocasional, náuseas, vómitos, malestar difuso o sensación de ardor (pirosis).
Gastritis
Se entiende por gastritis la inflamación de la membrana que recubre el estómago; puede ser aguda o crónica.
Úlcera péptica (UP)
Se trata de un defecto o lesión de la mucosa gastrointestinal, que se perpetúa como consecuencia de la actividad ácido-péptica. Las áreas de localización son fundamentalmente el estómago y el bulbo duodenal.
Más del 90% de los tumores de estómago son adenocarcinoma gástrico (AG), provocado por una compleja interacción entre la infección por Helicobacter pylori, la alimentación y la predisposición genética.
Algunas enfermedades del intestino
- Enfermedad celíaca (EC)
Es producida por una intolerancia permanente al gluten, en personas con predisposición genética. Los síntomas digestivos suelen ser leves o incluso ausentes y dan su aparición; a pesar de tratarse de la enfermedad digestiva crónica más frecuente, muchas personas se han acostumbrado a vivir con un estado de mala salud crónica como si fuera normal, pero cuando comienzan una dieta sin gluten, se hace evidente la mejoría.
- Intolerancia a la lactosa
Los síntomas suelen aparecer después de la ingesta de lactosa, tales como diarrea, dolor abdominal, distensión, borborigmos o incluso estreñimiento. La consecuencia es la deficiencia de lactosa (la enzima que digiere la lactosa). Por fortuna para algunos seres humanos las mutaciones genéticas han permitido seguir tolerando la lactosa durante la edad adulta.
- Síndrome del intestino irritable (SII)
Es más bien un conjunto de trastornos funcionales del intestino, su principal característica es que quienes la padecen sufren de dolor abdominal, molestias e hinchazón abdominal y alteraciones en la frecuencia y/o en la consistencia de las deposiciones. Afortunadamente existen pruebas diagnósticas que hablan a favor de que la enfermedad no se siga tratando como psiquiátrica ni psicológica.
- Infarto intestinal
Es el resultado de que un segmento del intestino quede privado de su provisión de sangre. Esto se debe a arterioesclerosis, coágulos de sangre (trombos) en un vaso sanguíneo, obstrucción de la circulación sanguínea o presencia de un émbolo (porción flotante de un coagulo) que procede de otra parte del cuerpo y que se aloja en una arteria intestinal.
Enfermedades del esófago
- Hemorroides
Son venas varicosas de la membrana de revestimiento de la región anal, que aumentan de tamaño debido a la presión interna.
- Fistula anal
Es un pasaje que se abre desde el canal anal o desde un acceso subyacente hasta la superficie de la piel, cerca de la abertura anal, a través del cual se drena pus acuoso.
- Fisura anal
Es un fino desgarramiento o úlcera que se extiende por el revestimiento del canal anal, que generalmente es debido a la salida de heces abultadas y duras, como resultado de la cirugía rectal, o por la presencia de hemorroides.
Enfermedades del hígado
- Cirrosis biliar
Es el resultado de la destrucción de los diminutos conductos que normalmente transportan la bilis hacia el conducto hepático.
- Abscesos del hígado
Consiste en la formación de cavidades llenas de pus en el parénquima hepático. Las causas son múltiples, generalmente infecciosas por bacterias o parásitos.
- Hepatitis
La hepatitis es una inflamación (y con frecuencia destrucción) del tejido hepático. Es causada generalmente por infecciones virales, aunque también puede ser causada por bacterias y otros microorganismos, por bebidas alcohólicas y ciertas drogas. Los tipos de hepatitis son: Hepatitis A, Hepatitis B, Hepatitis C, Hepatitis D, Hepatitis E, Hepatitis alcohólica, Hepatitis autoinmune, Hepatitis activa crónica.
Enfermedades del páncreas
- Pancreatitis aguda
Es una complicación de la litiasis biliar, el alcoholismo, traumatismos mecánicos, úlcera péptica perforada, el virus de la parotiditis y numerosos medicamentos.
- Pancreatitis crónica
Se asocia comúnmente con el alcoholismo crónico. Pero, también puede ser el resultado de ataques repetidos de páncreas aguda, enfermedad de la vesícula, obstrucción del conducto pancreático, herida, pancreatitis familiar, medicamentos y causas desconocidas.
- Pancreatitis
No es más que la inflamación del páncreas.
- Cáncer de páncreas
Es una de las enfermedades del páncreas menos favorable, porque su tasa de supervivencia es muy baja. Evidencia reciente sugiere que el cáncer del páncreas es más común entre los bebedores de café, que entre los que se abstienen de esta bebida. Aunque esto no ha sido plenamente confirmado.
¿Quieres saber más? Déjanos tu duda o pide una cita.
Nuestras
especialidades
Te acompañamos en cada área de la salud
Otras unidades disponibles en las sedes MDH:
de la mujer
Unidad dedicada a la salud de la mujer en todas sus etapas, comprende estudios y pruebas como mamografía y ginecología.
medicina estética
Tratamientos no invasivos y cirugías para el cuidado, prevención y rejuvenecimiento de la piel para mujeres y hombres.
odontología
Tratamientos dentales para toda la familia, extracciones, tac dental, prótesis, cirugía oral y periodoncia con financiación inmediata.

Unidad para las pruebas diagnósticas por la imagen como: mamografía, ecografía, densitometría, tac dental, resonancia y otros.