Oftalmología
Nuestros actos en consulta de oftalmología
Consulta general con el/la especialista de oftalmología.
Pago único
Revisión post consulta dentro de 30 días sucesivos al caso.
Pago único
Prueba que sirve para medir el espesor de la córnea.
Incluido en consulta
“Escáner” precisión micrométrica de estructuras oculares.
Incluido en consulta
Prueba de rutina para obtener información de la parte del globo.
Incluido en consulta

Consulta de Oftalmología en Madrid
Si tu caso es que estás en la búsqueda de una consulta de oftalmología en Madrid, en MDH Centros Médicos contamos con especialistas y equipos tecnológicos de alta calidad, para atender y diagnosticar la enfermedad.
Contamos con dotación de equipos de alta gama y tecnología avanzada para el estudio, diagnóstico y tratamientos de la oftalmología.
La especialidad de oftalmología es la encargada de estudiar el ojo, el globo ocular, su musculatura, el sistema lagrimal y los párpados, se ocupa de estudiar las enfermedades y su tratamiento. Los oftalmólogos u oculistas son las personas dedicadas a la oftalmología.
Pruebas que realizamos en consulta de oftalmología
- Paquimetría
- Fondo de ojos
- Pantalla optotipos
- Graduación de la vista
- Tensión ocular
- Prueba de colores
- Retinografía
- Dilatación pupilar
- Lampara hendidura
- Autorefractometro
- OCT o Tomografía de coherencia óptica
Técnicas y tratamientos más comunes
Según su naturaleza, los tratamientos más habituales que desarrolla la oftalmología se clasifican en tres tipos:
En primer lugar, se trata de la exploración del ojo y es desarrollada también por los optometristas, el procedimiento consiste en someter el ojo a las leyes físicas (como instrumento óptico) y así poder determinar la graduación necesaria en gafas y valorar si se padece de hipermetropía o miopía.
Farmacológicos
Habitualmente se administran en forma de colirio, son consistentes en la prescripción de fármacos que permitan tratar la enfermedad.
Por último, se usa la cirugía éxeretica o la funcional, para enfermedades como cataratas, glaucoma, queratocono, pterigión, obstrucción de la vía lagrimal, desprendimiento de retina y otros. En cambio, la cirugía refractiva se emplea con frecuencia para el tratamiento de la miopía, hipermetropía y astigmatismo, actúa sobre el segmento anterior del ojo:
- Córnea
- Cámara anterior
- Cámara posterior
- Cristalino
Enfermedades más comunes de la oftalmología
Conjuntivitis
Se produce por bacterias o virus en los ojos y sus síntomas suelen ser ojos rojos e inflamados, también abundantes lágrimas y molestias (como sensación de arena). Es una de las más comunes en la visión y normalmente se presenta en los niños.
Miopía
Defecto en el ojo que produce visión borrosa o poco clara de los objetos lejanos. Se debe a que la luz procedente de los objetos se forma delante de la retina en vez de directamente sobre la misma. Una forma simple de corregir la miopía es usar anteojos, de Ohecho, es la forma más segura.
Hipermetropía
Consiste en la imposibilidad de ver con claridad los objetos próximos, se debe a un defecto de convergencia del cristalino y estos son los que hacen que los rayos luminosos converjan más allá de la retina.
Astigmatismo
Al contrario de la miopía, en el astigmatismo lo que ocurre es que la luz no se enfoca en la retina de forma uniforme y en un solo lugar, en cambio se forma más de un punto de enfoque. Algunos de los síntomas son:
- Dolor de cabeza
- Ojos entrecerrados
- Dificultad con la visión nocturna
- Vista cansada o incomodidad ocular
¿Quieres saber más? Déjanos tu duda o pide una cita.
Nuestras
especialidades
Otras unidades disponibles en las sedes MDH:
de la mujer
Unidad dedicada a la salud de la mujer en todas sus etapas, comprende estudios y pruebas como mamografía y ginecología.
medicina estética
Tratamientos no invasivos y cirugías para el cuidado, prevención y rejuvenecimiento de la piel para mujeres y hombres.
odontología
Tratamientos dentales para toda la familia, extracciones, tac dental, prótesis, cirugía oral y periodoncia con financiación inmediata.

Unidad para las pruebas diagnósticas por la imagen como: mamografía, ecografía, densitometría, tac dental, resonancia y otros.