Blog

Virus del mono ¿Cómo se transmite y cuáles son los síntomas?

La viruela del mono o virus del mono es un nuevo virus que se expande en el mundo y el Ministerio de Sanidad notifica casos positivos de la enfermedad en España.

virus-del-mono

¿Qué es el virus del mono y dónde se encuentra típicamente?

El virus del mono es una enfermedad zoonótica, lo que quiere decir que se transmite de animales a humanos, y a su vez propagarse de persona a persona.

El nombre proviene de un laboratorio en 1958 donde se detectó en varios simios, sin embargo, los animales como roedores, ratas gigantes y perros de las praderas son susceptibles de contraer la enfermedad y contagiarla a las personas.

 Comúnmente se encuentra en las selvas trópicas de África central y occidental, donde residen animales que pueden ser portadores del virus.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas de la viruela del mono son generalmente fiebre, dolor muy intenso de cabeza, dolores musculares y espalda, poca energía, ganglios linfáticos inflamados y erupciones o lesiones en la piel. Esta última comienza en el primer o tercer día del comienzo de la fiebre. La apariencia de las lesiones puede ser planas o ligeramente elevadas, con líquido amarillento o transparente.

La erupción tiende a presentarse en la cara, palma de las manos y planta de los pies, en ocasiones se pueden encontrar en la boca, los genitales y los ojos. Curiosamente, los síntomas desaparecen por so solos, sin tratamiento y suelen durar entre dos y cuatro semanas.

¿Una persona contagiada podría morirse?

Aunque en la mayoría de los casos, los síntomas desaparecen por sí solos en unas semanas, pero si existe la posibilidad de complicaciones médicas e incluso la muerte. Las personas con inmunodeficiencias, niños y recién nacidos, pueden correr el riesgo de sufrir síntomas graves y morir por la enfermedad.

Los casos graves registrados incluyen complicaciones que tienen que ver con la piel, neumonía e infecciones oculares que podrían provocar pérdida de visión. Por fortuna, los casos identificados en donde la viruela de mono es endémica y ha terminado en defunciones solo representa un 3% y 6%, teniendo en cuenta que estas cifras podrían ser una sobreestimación.

¿Cómo se propaga de persona a persona?

Una persona que haya contraído la enfermedad puede contagiar a otra mientras presente síntomas, entre su primera y cuarta semana. El contagio es a través de contacto físico, debido a que las erupciones, fluidos corporales y las costras son muy contagiosas.

También podrías contagiarte si tienes contacto con objetos de una persona infectada como la ropa, ropa de cama, toallas u utensilios para comer.

Además, una mujer embarazada puede trasmitir al feto el virus a través de la placenta.

En todo caso para disminuir el riesgo de contacto, limita el contacto piel a piel con personas que sospechen tener la dolencia o sean casos confirmados. Acude a tu médico si tienes sospecha o síntomas de haber contraído el virus del mono.

¿Quieres saber más? Déjanos tu duda o pide una cita.

Llámanos

91 535 81 98

Escríbenos

Consultas: info@mdhcentros.es
Pacientes: pacientes@mdhcentros.es

Todos los derechos reservados. MDH Centros Médicos – Centro Médico Conde Orgaz, S.L.